Cómo medir el ROI de una estrategia de formación E-learning
Autor: talentu_adm
marzo 4, 2020

Las iniciativas de e-learning (formación en línea), generan un valor en términos cuantificables y cualificables para las compañías, ayudando a reducir costos, aumentar el compromiso del equipo de trabajo y conectar a cada uno de los miembros de la empresa.

¿Qué es ROI del e-learning?

El ROI de e-learning, es el cálculo que se genera, para justificar y conocer qué tan eficiente fue una inversión financiera en planes de capacitación en línea.

Estudiando sus beneficios monetarios y no monetarios, estos resultados se basan en métricas de KPI’s pasados (Si aún no has leído: ¿Qué impacto tienes como gerente en los KPI’s de tu compañía?, haz clic aquí), costos asociados, así como datos tangibles y no tangibles.

En 2018, solo en los EE. UU, los gastos totales de capacitación ascendieron a 
$87,6 mil millones. [1]

¿Tienes programas de capacitación actualmente?

Si tu respuesta es positiva, ¿Está dando un rendimiento significativo?

Si tu respuesta es negativa ¿Necesitas re-evaluar cómo la estás implementando? ¿Qué ganancias has obtenido?

Resuelve las dudas a estas preguntas con el siguiente artículo, entendiendo cómo debes calcular el ROI y qué datos tener en cuenta para ser más efectivo y rentable.

¿Qué métricas de seguimiento para ROI existen?

Ten en cuenta:

A aspectos cualitativos/intangibles como participación, reacción, aprendizaje y comportamiento, está en ti definir cuáles van a ser los objetivos de la capacitación, cómo éstos se van a lograr, así como herramientas de uso y plazos de cumplimiento.

*Ten en cuenta, cuáles van a ser las metas del proyecto, planes de evaluación, cómo vas a compilar los datos durante y después de implementado el proyecto, filtros por cada uno de los efectos del proyecto.

¿Qué debes evaluar?

¿Qué tanto engagement tiene tu equipo con el programa de E-learning?

Conociendo quienes participan en las clases (cuántos aprendices hay) y comparando con los niveles de participación (al ser de forma digital, el colaborador puede acceder al material a cualquier hora y en cualquier momento), tendrás al alcance el avance de las capacitaciones e inicios de sesión que registres, sabiendo quiénes están participando activamente y quiénes no.

El número promedio de tiempo que se demorarán (demoran) en terminar el curso, porcentaje esperado de alumnos que finalicen el programa, porcentaje de alumnos que intentan el aprendizaje, porcentaje de abandono, número de intentos del alumno por completar el curso.

“Un proyecto de e-learning es exitoso, si se puede demostrar que los beneficios superan la inversión.

¿Qué tan conectados están con el contenido?

Ten una relación sólida con tu equipo, estableciendo canales de comunicación eficaces.

Por ejemplo: a través de estas soluciones digitales, genera una sección de comentarios y preguntas abiertas, para conocer por cada módulo si sí les está gustando el contenido, está siendo relevante, qué tanto están aumentando sus conocimientos y cómo se sienten con la modalidad de enseñanza que implementaste: (videos, audios, ppt, juegos de gamificación, gráficos).

¿Qué impacto tuvo el entrenamiento en tu equipo?

Con tareas, entrevistas, simulación, pruebas y demostraciones, podrás identificar qué conocimientos y habilidades están obteniendo, identificando incluso posibles brechas de aprendizaje ¿Cómo? Revisa el conocimiento de tu equipo, con evaluaciones que se deban completar, juegos, pruebas de respuesta rápida o tecnologías como video y audio para que demuestren lo aprendido.

Además, estipula después de implementar la estrategia de elearning en tu equipo, formas de identificar cómo ha sido el desarrollo del conocimiento (haciendo que solucionen casos de estudio, resuelvan ejemplos de situaciones en entornos de trabajo).¿Quieres implementar formación digital para tu equipo o actualizar el programa de aprendizaje que tienes presencial a digital? Escríbenos al mail, te entregamos entrenamientos personalizados con tecnologías novedosas, que te llevan a conocer con nuestro software cómo está siendo el retorno de la inversión de tu formación ligándola a los indicadores de tu equipo.

Ebook

12 claves para la mejor estrategia de formación digital

Descarga Ebook gratis

¿Quieres implementar formación digital para tu equipo o actualizar el programa de aprendizaje que tienes presencial a digital? Escríbenos al mail servicioalcliente@talentu.co, te entregamos entrenamientos personalizados con tecnologías novedosas, que te llevan a conocer con nuestro software cómo está siendo el retorno de la inversión de tu formación ligándola a los indicadores de tu equipo.

¿Quieres recibir contenido de valor sobre Recursos Humanos?

[activecampaign form=143]