Cuando empezamos a estudiar sobre la motivación vimos una palabra que se repite sobre el tema. Esa palabra es engagement (engeishment). Y no es por parecer medio chiflado diciendo palabras en inglés, sino que no tiene una traducción al español. Sería una combinación entre compromiso, enganche y fidelidad.
Engagement, describe ese aspecto que permite que los equipos sean comprometidos, trabajen con pasión y sean muy productivos. Es cuando nos levantamos en la mañana y queremos ir al trabajo, sentimos entusiasmo. Vamos más allá, damos mejores ideas y somos evangelizadores de nuestra empresa.
Para lograrlo, los trabajos deben ser retadores, tiene que haber crecimiento personal, sentir que se trabaja por un propósito mayor. No es algo que se logre de un día para otro,, pero cuando se logra, se convierte en un activo enorme para la organización.
Cómo Talentu maneja el engagement
Es por eso que Trabaja Mejor fue creado con este concepto en mente. Básicamente, no se trata de mejorar la felicidad sino de aumentar el engagement de los empleados.
Finalmente, aspectos como la felicidad y un mejor ambiente vienen por añadidura como un resultado de esfuerzos, dándole relevancia a cómo se mejoran los indicadores y aumenta considerablemente las estadísticas de productividad.
Si quieres, busca en Google cómo mejorar el engagement, te aseguro que encontrarás desde audios, videos, artículos, hasta artículos especializados y charlas en TED. Sin embargo, no te darán herramientas para evaluar y mejorar el trabajo de las personas para incrementar su engagement.