3 ejemplos exitosos de gamificación
Autor: talentu_adm
febrero 17, 2017

¿Quién no duró horas jugando FarmVille o se enganchó con Candy Crush? Incluso pasó todo un fin de semana jugando Mario o Call of Duty. Es una realidad que los juegos no pasarán de moda. Y es que desde ‘Buscaminas’, ‘Pokemón Go’ y hasta Tetris, éste tipo de juegos se alimentan de ese deseo que tenemos las personas por competir, superar niveles y GANAR.

¿Cómo traducir ese engagement (afición) por los juegos al mundo de las ventas?

La gamificación llegó hace casi 10 años, para decirnos que ese material del que estaban hechos los juegos que hablábamos anteriormente, podrían revolucionar hoy en día, la forma en la que se motiva, recompensa, capacita e incluso se hacen los procesos de negocio dentro de las fuerzas de ventas.

Nos enseñó que los desafíos, incentivos y reconocimientos así como el manejo del CRM, se pueden manejar a través de una plataforma que recopilara todo el trabajo.

Así grandes empresas, como Xerox, Hyatt Hotels y Siemens, se han convertido en ejemplos exitosos de gamificación. ¿Qué han logrado? Mejorar la productividad, el aumento en las ventas y metas. A continuación te mostramos cómo lo hicieron y como tú puedes hacerlo incluso mejor que ellos:

1.Xerox:

El proveedor de fotocopiadoras más grandes del mundo, se dio cuenta  a la hora de entrenar a sus nuevos talentos, que no solo estaban perdiendo su tiempo instruyéndolos con información que ellos iban a olvidar a los pocos días, sino que sus índices de motivación empezaban a disminuir al ver la monotonía de sus labores.

¿Qué hicieron?

Entregarles una aplicación para que la usaran a cualquier hora del día, donde pudieran competir con los demás.

¿La mecánica? Completar los cursos, exámenes e informes respondiendo los cuestionarios entregados. Así la empresa logró comprometer a las fuerzas de ventas, educándolas y enganchándolas.

¿Qué lograron? Alinear y enseñarles a todos cuáles son los intereses de la empresa, dejando atrás los seminarios de entrenamiento formales.

2.Hyatt Hotel:

Una de las compañías hoteleras más grandes del mundo, comprendió que al momento de establecer las metas en el trabajo, se debía buscar la mejor alternativa para premiar a las personas impactando sus vidas mucho más allá del ámbito profesional para impactar su entorno integral.

¿Qué hicieron?

Motivar a los representantes de servicio al cliente, recompensando sus resultados frente a la cantidad de llamadas realizadas.

¿Cómo?

Les entregaban tokens virtuales que permitían abrir cofres o lanzar dardos para destinar qué tipo de premios iban a recibir (vacaciones, tarjetas de regalo, comidas en restaurantes)

3.Siemens

Aunque tuvo un final triste en el sector de telefonía móvil, esta gran multinacional siguió funcionando en el sector industrial, energético, y de infraestructura.

En su época sacó uno de los mejores ejemplos en cuanto a casos de estudio de gamificación se refiere.

¿Qué hicieron?

Dieron a conocer a través de un juego como Farm Ville, las diferentes conexiones que había entre cada sección de la planta y cómo se ejecutaban los procesos de fabricación. Así se evitaron la explicación de cómo funcionaba cada sector de la empresa, qué hacían y cómo se compenetraba cada área de trabajo.

¿Tienes una empresa y quieres seguir el ejemplo de estas compañías?

No dudes en escribirnos para ayudarte con Talentu Gestión. La plataforma que diseñamos con las técnicas de juego de Gamificación para mejorar tus resultados y enganchar a tus vendedores.

María Paula Mora
Content hero

Artículos más populares

¿Quieres recibir contenido de valor sobre Recursos Humanos?

    He leído y acepto la Política de privacidad

    [utm_campaign_i][/utm_campaign_i]

    [utm_source_i] [/utm_source_i]

    [utm_medium_i] [/utm_medium_i]

    [utm_term_i] [/utm_term_i]

    [utm_content_i] [/utm_content_i]

    [gclid_i][/gclid_i]



    Tags

    ¿Quieres recibir contenido de valor sobre Recursos Humanos?

    [activecampaign form=143]