Acelerar tus tiempos de contratación con comunicación
Autor: talentu_adm
febrero 12, 2020

Como profesionales de reclutamiento y selección debemos ser responsables y muy respetuosos con las personas con las que interactuamos en todos nuestros procesos desde el inicio hasta el final, sin importar el resultado. La mejor forma de hacerlo es centrarnos en la comunicación. Por eso dedicamos este Post a cómo desarrollar mejor nuestros mensajes y canales. 

Comunicación asertiva en los procesos de selección

Cuando hablamos de asertividad en nuestra comunicación en los procesos de reclutamiento significa que somos claros, transparentes, respondemos inquietudes y retroalimentamos a nuestros candidatos en todos los puntos de contacto. 

Puntos de contacto

Desde el momento en que los candidatos aplican a nuestras ofertas, debemos entrar en comunicación con ellos, para hacer acompañamiento esto se divide en varios puntos de contacto con los postulantes donde vamos a tener que entregar diferentes mensajes.

Postulación a ofertas

Cuando un candidato se postula a una oferta debemos notificarle vía correo electrónico que hemos recibido su solicitud, con una pequeña descripción de cuál es la oferta o cargo al que aplicó y algún mensaje que indique cuál es el paso a seguir.

Preselección

Una vez hemos evaluado a las personas que se postularon debemos comunicarnos con ellos y hacerles saber que avanzaron a la siguiente etapa. Los canales que podemos usar son correo electrónico y mensajería de texto. 

Citación a entrevista

Una vez preseleccionados los candidatos idóneos para la vacante que quieres cubrir, el siguiente paso será conocerlos personalmente. Necesitas una comunicación especificando la hora, fecha y lugar de la entrevista. Teniendo en cuenta que las personas que se encuentran en búsqueda activa de trabajo se postulan como mínimo a 5 ofertas de empleo al día será mejor incluir siempre en nuestras comunicaciones una breve descripción del cargo al que aplicó y el nombre o marca de tu empresa. Es indispensable usar la mayoría de recursos de comunicación con los que contemos como Email, mensajes de texto y llamadas. 

Preparación de entrevista

Este es otro punto de contacto que muchos reclutadores hoy en día no deberían ignorar. . En este paso puedes compartir, vía correo electrónico, un contenido de valor que funcione como guía para prepararse para lo que posiblemente puede ser su entrevista de trabajo. El objetivo de comunicarnos con los postulantes previamente a una entrevista de trabajo es mostrar profesionalismo desde el área de reclutamiento, por tanto seriedad de la empresa a la que se postuló y además que prefiera asistir a cumplir la cita con nosotros. 

Notificación de no avance en el proceso

Este es uno de los puntos de contacto más importante dentro de todo el proceso. Decirle a aquellos que se postularon y no avanzaron en el proceso de selección es fundamental y transmite seriedad y sobre todo respeto a las personas que se interesaron en trabajar con nosotros. También es una estrategia muy eficiente para mejorar nuestra Marca empleadora y de seguro nos recomendarán  para aplicar a futuras ofertas. 

¿Quieres aprender más sobre Reclutamiento y selección? Regístrate en nuestro Blog

[activecampaign form=26]

Artículos más populares

¿Quieres recibir contenido de valor sobre Recursos Humanos?

    He leído y acepto la Política de privacidad

    [utm_campaign_i][/utm_campaign_i]

    [utm_source_i] [/utm_source_i]

    [utm_medium_i] [/utm_medium_i]

    [utm_term_i] [/utm_term_i]

    [utm_content_i] [/utm_content_i]

    [gclid_i][/gclid_i]



    Tags

    ¿Quieres recibir contenido de valor sobre Recursos Humanos?

    [activecampaign form=143]