Como sabes la Inteligencia Artificial (IA por sus siglas en inglés), hace uso de las capacidades cognitivas propias de los humanos para otorgárselas a las máquinas. Tecnología de la información, que se ha filtrado en las realidades laborales, y ha permitido automatizar los flujos de trabajo. De hecho, compañías como Unilever, Banco Santander, Accenture, Telefónica [1] han transformado sus patrones de reclutamiento, aplicando tecnologías innovadoras como la IA, para mejorar los procesos repetitivos y transaccionales.
Automatización e inteligencia artificial: ¿cómo ahorras dinero?
Desde revisión de bases de datos, análisis de perfiles que conecten con las vacantes, selección de CV, identificación de habilidades blandas (soft skills), hasta segmentación de perfiles e interacción con candidatos. Los costos asociados a rotación de empleados, capacitación e incorporación, disminuirán considerablemente, gracias a la automatización de forma inteligente de cada uno de los procesos que hacen parte de la selección/contratación de personal.
Para Fedesarrollo, “(…) formalizar un empleado en Colombia (pensión, salud, caja de compensación, vacaciones remuneradas, bonos e indemnizaciones), abarcando sus principales costos por contratación (CPH) cuesta 116,7% de su ingreso informal, siendo así el segundo país más costoso de la región”. [2]
Ebook
Descarga Ebook gratis
¿Qué soluciones de automatización existen para recursos humanos?
Chatbots:
Los chats que responden a través de un robot inteligente (bot), o programa informático, tienen conversaciones con los candidatos en tiempo real, entregándoles respuestas automáticas a sus preguntas, dudas o inquietudes más comunes. Sin necesidad que ninguno de tus reclutadores esté realizando esta tarea, obteniendo ganancias considerables en su productividad.
A través de su previa programación, contarás con un socio de negocio, que te permitirá tener contrataciones más rápidas y efectivas, disminuyendo los errores en manejo de data y elección, así como mejoras en la experiencia de usuario y seguridad en el tratamiento del uso de datos personales. [3]
Reclutamiento predictivo:
El reclutamiento predictivo, hace entrevistas situacionales y escaneos de las habilidades y aptitudes laborales de quien aplica, verificando por medio de algoritmos e inteligencia de data, la autenticidad de sus: diplomas, referencias profesionales, personales.

¡Contarás con datos cualitativos y cuantitativos 100% automatizados, que acelerarán la selección de candidatos idóneos!
LinkedIn descubrió que la IA es un “disruptor audaz”, con el 67% de los reclutadores que ya dicen que les ahorra tiempo. [4]
Análisis semántico: Según datos de la industria, aproximadamente los reclutadores gastan más de 6 segundos en revisar cada uno de los currículums de forma manual. Tiempo que multiplicado por cientos, miles o millones de CV los lleva a enfrentar un alto número de candidaturas.
Es allí, donde la IA, permite extraer información importante, a través de los sistemas cognitivos, analizando cada uno de los campos de los formularios preestablecidos: (experiencia, logros, habilidades, educación) o con palabras claves, que contrasten los datos y se cercioren las aptitudes y habilidades necesarias.
¡Desde un software de reclutamiento contarás con todas las hojas de vida en el mismo formato!
El 52% de los reclutadores dice que identificar a los mejores candidatos del grupo de talentos sigue siendo el aspecto más desafiante del reclutamiento. [5]
Gamificación:
usando técnicas específicas de juego muchas compañías del mundo, están usando los conceptos lúdicos y divertidos, para contratar y validar las capacidades del solicitante, descubriendo cómo enfrentan los problemas y reconociendo sus competencias individuales prevaleciendo sobre sus conocimientos académicos.
Recursos Humanos Ágiles:
Automatización de tus procesos de contratación.
Empieza a adoptar en este 2020, metodologías ágiles con Talentu, llevamos la gamificación, inteligencia artificial, entrenamiento y automatización de procesos a tu mesa de trabajo. Apoyándote en cada una de las fases para gestionar tu talento: pre-selección, reclutamiento, formación, reportes. Si quieres más información escríbenos al correo: servicioalcliente@talentu.co
Referentes:
[1] Extraído en: Talent Street by equipos y talentos (2019). Casos de éxito en Inteligencia Artificial en los Recursos Humanos. España.
[2] Extraído en: El Empleo (2019). ¿Cuánto cuesta formalizar un trabajador en Colombia?
https://www.elempleo.com/co/noticias/noticias-laborales/cuanto-cuesta-formalizar-un-trabajador-en-colombia-5563
[3] Extraído en: Piensa Digital (2020) Los beneficios de la automatización robótica de los procesos en las empresas.
https://www.latercera.com/laboratorio/noticia/beneficios-automatizacion-robotica/1002112/
[4] Extraído en: Avrio (2018). HOW COMPANIES DRIVE DOWN THEIR RECRUITING COSTS WITH AI.
https://www.goavrio.com/blog/how-companies-can-drive-down-their-recruiting-costs-with-ai
[5] Extraído en: Avrio (2018). HOW COMPANIES DRIVE DOWN THEIR RECRUITING COSTS WITH AI.
https://www.goavrio.com/blog/how-companies-can-drive-down-their-recruiting-costs-with-ai