Uno de los indicadores más importantes dentro de nuestra profesión como reclutadores de talento, son los costos de cada proceso de selección y debemos encontrar soluciones para optimizarlo. Eso hará que nuestra gestión sea más eficiente, agregando mucho valor a nuestra área de selección y reclutamiento. Afortunadamente hoy somos parte de una era digital que trae consigo soluciones tecnológicas para nuestra vida cotidiana y por supuesto para nuestro trabajo también como lo es la tecnología móvil y el acceso en tiempo real a la información.
Una de las tendencias más importantes en reclutamiento es el uso de todas las técnicas disponibles para encontrar e interactuar con los candidatos a través de dispositivos móviles. Hoy en día aparatos como celulares o tabletas nos acompañan a diario y tenemos la posibilidad de interactuar con ellos durante varias horas al día. Esto aumenta nuestras opciones para llegar directamente a solicitantes de empleo restando limitantes como espacio o tiempo.
Ebook
Descarga Ebook gratis
¿Cómo reducir algunos costos?
Podemos ejecutar varias estrategias para reducir los costos en reclutamiento. Estas son algunas de ellas. Los principales costos dentro de los procesos de reclutamiento se encuentran ligados del tiempo que invertimos en ellos. Estos son algunos de los costos y cómo podemos reducirlos.
Eliminar las entrevistas presenciales en el primer contacto:
En las primeras etapas del proceso de selección, tenemos interés en conocer quiénes son nuestros candidatos como personas y como profesionales. Pero para conseguirlo, no es necesario específicamente verlos cara a cara de forma física. Podemos diseñar un proceso digital que nos permita hacer entrevistas en video, optimizada para dispositivos móviles que nos den la información necesaria para preseleccionar a los candidatos que estamos buscando. Así no solo reducimos hasta un 33% los costos de la operación, también le ofrecemos una mejor experiencia a nuestros candidatos y además, fortalecemos nuestra marca empleador.

Uso de inteligencia artificial para alimentar bases de datos:
Cuando hablamos de reducir costos una de las mejores estrategias es hacer que los procesos manuales de los procesos de reclutamiento se hagan automáticamente, para enfocarse en labores estratégicas. La revisión manual de hojas de vida y alimentación de bases de datos no solo es un desperdicio de tiempo y recursos, sino que incrementa la efectividad de nuestra gestión. Existen herramientas y plataformas que permiten filtrar las hojas de vida de nuestros candidatos, ayudándonos a identificar cuáles son los perfiles idóneos usando inteligencia artificial para rastrear los datos y palabras clave y específicas que buscamos en ellas.
El salario de los profesionales de reclutamiento:
El Salario de los profesionales encargados de reclutar y seleccionar a los mejores candidatos lo invertimos para que puedan crear y ejecutar estrategias efectivas para que los cargos de la operación de las compañías estén siempre bien cubiertos y en ocasiones el tiempo que debería usarse para este fin, es desperdiciado en procesos exclusivamente manuales, como la revisión de hojas de vida, citación a entrevistas, llamadas a candidatos, lo que hace completamente ineficiente esta inversión.